En La Habana nace la actriz Natalia Agustina Herrera. En su carrera participó en numerosos programas televisivos como "La Taberna de Pedro" y el "Show del Mediodía" ; y en la radio es recordado su papel de la Mulata en el programa " La Tremenda Corte".
1928 CUBA
Gina Cabrera Parada, excepcional actriz de teatro, radio, cine y televisión, locutora, narradora, cantante y directora, nace en La Habana. Fundadora de la TV Cubana. "Más daño me hizo tu amor" es una de sus recordadas interpretaciones musicales. En su filmografía sobresalen: "La Rosa Blanca", "Estrella sin luz", "Ambiciosa" y "La mentira". (Homenaje)
1931 EE.UU.
En Johnstown, Pensilvania, nace la actriz Caroll Baker. Nominada en 1956 para el Oscar por su protagonismo en "Baby Doll". "Sylvia", "El harem", "Luna de Miel", "El capitán Apache" y "El diario secreto de Sigmund Freud" son otras de sus cintas.
Nace en Shelbyville, Tennessee, la actriz y cineasta Sondra Locke. Nominada en 1968 al Oscar por su labor secundaria en "The Heart Is A Lonely Hunter". "Bronco Bill" es otra de las cintas en que ha actuado. "Impulse" es una de sus realizaciones.
En Londres, Inglaterra, nace la actriz Carey Mulligan; nominada en el 2010 al Golden Globe por su protagonismo en el filme dramático "An Education". En su filmografía sobresalen "Orgullo y prejuicio", "Enemigos públicos", "Hermanos" y "Nunca me dejes ir".
1985 EE.UU.
En California tiene lugar el nacimiento de la cantautora de música popular Colbie Caillat. "Fallin' For You" y ¨Bubly" forman parte de su arte musical. Otros de sus éxitos discográficos es "Realize".
2003 EE.UU. En Fort Worth, Texas, acontece el fallecimiento de la danzarina de ballet, coreografa, educadora y pintora estadounidenseJanet Collins. En 1951, como principal balerina devino en la primera afroamericana en actuar como estrella en el Metropolitan Opera House de New York.
2014 EE.UU.
En Winston-Salem, Carolina del Norte, tiene lugar el fallecimiento de la poetisa, novelista, activista por los derechos civiles, actriz, cantante, guionista, directora de cine y catedrática universitaria Maya Angelou. Testigo excepcional de su tiempo que se dedicó al género de la autobiografía, especialmente importante en la tradición literaria afroamericana.Considerada una de las más célebres literatas de la raza negra en el siglo XX. Figuran entre sus obras poéticas: "On the Pulse of Morning" y "The Heart of a Woman". Nominada a los Grammy en la categoría de libros grabados; al premio Tony por su trabajo en "Broadway Look away" y a un Emmy por la miniserie Raíces. Autora del guion y música del filme Georgia, Georgia.