1837 CUBA 


1867 ALEMANIA
En Konigsberg nace la pintora, grabadora y escultora Käthe Kollwitz; considerada la más importante artista gráfica alemana de la primera mitad del siglo XX. Inicialmente, se orientó al expresionismo con temas sociales que mostraban la situación de miseria de los barrios pobres de su país. Más adelante, su obra escultórica estuvo dedicada a la problemática de la maternidad. Su serie litográfica "La Muerte" y su grabado "La revuelta de los campesinos" forman parte de sus obras.
1902 EE.UU.
En Giddings, Texas, nace la poetisa, escritora de historias cortas y artista Gwendolyn Bennett , una de las principales figuras del movimiento llamado Harlem Renaissance, gracias a sus crónicas sobre la realidad de dicho barrio newyorkino, el orgullo negro y el redescubrimiento de África mostrando las maravillas de la música y las artes del continente africano. "Día de Boda" es una de sus creaciones literarias más conocidas.
En La Habana fallece la poetisa cubana Nieves Xenes. En su poesía exalta las bellezas naturales de su país y el amor a patria, tales como "A un rosal", "A un Árbol, A la luna", "Primaveral" y "Mañana". Su composición "El Poeta" fue premiada en 1887, asi como su soneto "Julio" en 1907. Fue miembro de la Academia de Artes y Letras. Nunca recopiló sus poesias, que fueron editadas póstumamente.

1915 CUBA 


1932 ITALIA

1946 EE.UU.

1951 EE.UU.

1967 REINO UNIDO
Muere en Londres, Inglaterra, la actriz de cine de origen británico Vivien Leign. En 1939 fue galardonada por su actuación protagónica en "Lo que el viento se llevó" y en 1951 recibió igual galardón por su labor en "Un tranvía llamado deseo".

En California fallece la actriz y cantante estadounidense June Allyson. Hizo gala de su naturalidad e ingenuidad de su rostro. En 1951 recibió el Premio Globo de Oro por su protagonismo en "Joven para amar". Otros de sus filmes son: "Música y lágrimas" y "El sexo opuesto". (Homenaje)