1906 REINO UNIDO
Nace en Sheffield, Inglaterra, el epidemiólogo Alice Stewart, especialiista en medicina social que demostró la relación entre radiografías fetales y el cáncer de leucemia infantil, asi como los efectos de la radiación sobre la salud de quienes laboran con productos radioactivos e instó a un nuevo cambio en las prácticas laborales y en la legislación internacional sobre seguridad.
1915 ARGENTINA
Nace en Buenos Aires la escritora y critica literaria Silvina Bullrich. Autora de más de treinta y cinco novelas, entre ellas: "Calles de Buenos Aires", "Vibraciones Saloma", "Bodas de cristal" y "Pasajeros del jardín", estas dos últimas llevadas al cine.
1917 CHILE
En San Carlos, Ñuble, nace la compositora, guitarrista y cantante Violeta Parra, genuina representante del folklore de su país y figura relevante de la cultura latinoamericana. “Gracias a la vida” es su canción más famosa, aunque también se destacadan “Qué pena siente el alma” y “Casamiento de negros”.
1932 EE.UU.
Felicia Farr, actriz cinematográfica, nace en Westchester, New York. "The Player", "Charley Varrick", "3:10 to Yuma", "The Last Wagon", Kiss Me, Stupid", "Jubal", "Kotch" y "That's Live" son algunas películas que forman parte de su carrera artística.
Nace en Madrid la cantante y actriz Rocio Durcal. "La canción de la juventud", "La chica de trébol" y "Tengo diecisiete años" son algunas de sus películas. Es conocida por su repertorio de música ranchera como "Embajadora del Folklore Mejicano", tal como muestra en "Costumbres", "Si nos dejan", "Sombras nada más", "Acompañame" y muchas otras inolvidables interpretaciones.
La actriz de cine Susan Sarandon nace en New York. En 1996 fue galardonada con el premio Oscar por su protagonismo "Dead Man Walking". "Thelma and Louise", "Stepmon", "The Client", "The Hunger" y "Tempest" son otras cintas por las que ha sido premiada. (Homenaje)